2002

Se reorganiza el servicio educativo por medio de la resolución 885 del 28 de noviembre del mismo año, reconociéndose de carácter oficial con el nombre de I.E.D San Francisco Javier (se pierde el nombre de colegio) bajo la dirección del Padre José Herminzul Bolívar.

Se realiza el primer Colegiotón con el fin de recoger fondos para continuar con la mejora de la Institución. Se ha contado con el apoyo de importantes padrinos como Iván Villazón, Taliana Vargas, Carlos Alberto “El Pibe Valderrama”, Alejandro Palacio, Jorge Celedón, Sebastián Yatra, Greicy Rendón y Mau y Ricky.

2004

2006

El proyecto toma razón social Fundación San José y se inicia una nueva etapa en la Institución bajo el liderazgo de la junta directiva conformada por la familia Vives Lacouture, representada por Rosa Lacouture de Vives y Silvia Rosa Vives de Sánchez, la Diócesis de Santa Marta, en cabeza de su Obispo Monseñor Ugo Puccini Banfi, entre otros. En este mismo año, se vincula a la Fundación San José, la Señora Alicia Valencia Vives como Representante Legal y a su vez como Rectora de la institución; con el apoyo de un grupo de directivos y docentes quienes con sentido de compromiso se plantearon metas de construcción académica, cuya labor permanece en nuestra Institución.

Inició la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, con el propósito de cumplir con la normativa legal establecida, promover una cultura de seguridad fomentando la mentalidad proactiva hacia el autocuidado y mejoras del ambiente laboral.

2019

2020

La institución logra posicionarse en el quinto lugar a nivel distrital gracias a los resultados obtenidos en las pruebas Saber 11° a pesar de la pandemia covid -19. En este mismo año, se asume el reto de iniciar con la implementación del Sistema de Gestión de Calidad (SGC).

Se obtiene por parte de ICONTEC y bajo la norma ISO 9001:2015, la certificación del Sistema de Gestión de Calidad de la Fundación San José, luego de una jornada de auditoría externa realizada en el mes de abril del mismo año. Logrando así, la organización y consolidación en la oferta del servicio de apoyo a estudiantes con necesidades educativas especiales, el servicio de nivelaciones académicas, el servicio de psicorientación y a través de la IED, el servicio educativo en general. Contando además con oferta de cursos y capacitaciones vacacionales, la consolidación del grupo de danzas y el apoyo en la formación integral de los estudiantes con el acompañamiento en el desarrollo de actividades deportivas y su participación en diferentes disciplinas en representación de la IED.

2023

2024

En la Institución se cuenta con cinco (5) Edificios educativos de los ocho (8) inicialmente propuestos; contando con, además de las aulas de clases: una biblioteca, una sala de informática, un laboratorio de innovación, sala de profesores, enfermería, baños para estudiantes y profesores.  Un módulo administrativo proyectado para dos (2) pisos, la iglesia donde se realizan diferentes actos religiosos y las primeras comuniones de los niños, la cafetería, un comedor estudiantil, el módulo de transición compuesto por cinco (5) aulas con baños para niños y niñas, y zona de juegos infantiles independiente del resto de la institución, el módulo de jardín infantil con acceso independiente; compuesto de 5 aulas, zona de juegos infantiles, zona de baños, cocina y zona administrativa. Para la zona recreativa y deportiva se cuenta con una cancha de futbol, amplias zonas verdes y de esparcimiento. 

En este mismo año, la institución cumple sus 25 años en la prestación del servicio educativo para los niños y niñas del sector. Continuando con su proyección, se inicia con la construcción del coliseo cubierto, que contará con una cancha múltiple, baños con vestier, baños sociales y tarima para presentación de los diferentes eventos. Todos estos espacios construidos permiten brindar a la población estudiantil una formación intelectual, social y espiritual que siembra sueños y esperanzas en un futuro que se construye día a día.

Con esfuerzo, dedicación y mucho entusiasmo, a lo largo de la historia de la IED San Francisco Javier, la Fundación San José con su liderazgo y administración ha trabajado con la finalidad de que los jóvenes de estos sectores y sus familias encuentren la posibilidad de integrarse y continuar con sus estudios y complementarlos con los diversos programas y proyectos ofertados.